Project Description
El Titulo Propio de Máster en Prevención, Recuperación Funcional de Lesiones y Psicología Deportiva en Fútbol, tiene como misión principal, conocer la metodología y recursos disponibles para poder llevar a cabo la recuperación de lesiones y el re-entrenamiento al esfuerzo así como dotar al alumno de los conocimientos necesarios para realizar un trabajo de prevención de lesiones en el ámbito futbolístico.
También podrás conocer y analizar los procesos psicológicos para resolver los problemas en el desempeño físico y emocional de los deportistas.
Requisitos
- Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Entrenadores de Nivel III o Técnico Deportivo Superior en Fútbol.
- Jugadores y ex-jugadores profesionales de fútbol.
- Licenciados y Diplomados Universitarios de otras especialidades.
- Alumnos de último curso de carrera de grado en Ciencias de la Salud y Actividad Física y el Deporte.
Si no cumples algunos de los requisitos también puedes cursar este Máster, obteniendo tras su finalización un certificado de aprovechamiento de la UEMC en lugar del Título Propio.
Objetivos específicos
- Conocer todas las lesiones que se pueden producir en el fútbol y su tratamiento
- Orientar en la prevención durante el entrenamiento
- Establecer protocolos para la recuperación funcional del futbolista
- Promover el conocimiento y posterior uso de herramientas y/o técnicas de intervención adecuada a las necesidades de los actores deportivos con el objetivo de desarrollar y optimizar habilidades psico-deportivas mejorando el rendimiento y/o la adherencia al ejercicio físico.
- Tener capacidad analítica, que permita proponer posibles soluciones creativas e innovadoras ante conflictos generados dentro de los grupos deportivos.
- Despertar el interés por la calidad y la innovación en la psicología deportiva y sobre todo por adoptar una conducta positiva y una actitud emprendedora más allá de lo conocido y cotidiano.
Por qué elegir este máster
- Posibilidad de acudir a jornadas y masterclases presenciales en Madrid
- Posibilidad de realizar prácticas homologadas en empresas
- Repositorio grabado de todas clases presenciales a disposición del alumno
- Créditos ECTS del curso: 60
- Licencia gratuita inde nida del software MasCoach (Gestión de equipos, creación de ejercicios con animación y edición de vídeo)
- 1 año de prueba gratis de la plataforma Mundo Monitor (Informes e historial de jugadores, equipos, temporadas…)
- Suscripción Oro gratis durante un año en FutbolJobs (Portal de empleo específico de fútbol: jugadores, técnicos, entrenadores, intermediarios…)
* Las suscripciones se activarán una vez se haya finalizado el curso. Extras sujetos a posibles variaciones según la vigencia de los acuerdos de colaboración con cada empresa.
Modalidad
Online
Duración
24 meses (plazo máximo para realizar el curso) y 1500 horas lectivas
Salidas profesionales
- Readaptador de club o equipo de fútbol de cualquier categoría
- Asistente en la preparación física orientada a la prevención
- Psicólogo de equipo o club de fútbol de cualquier nivel o categoría.
- Asesor personal de deportistas
MÓDULO 1. Lesiones en el fútbol y su tratamiento
MÓDULO 2. Entrenamiento y medidas para la prevención de lesiones en el fútbol
MÓDULO 3. Entrenamiento y establecimiento de protocolos para la recuperación funcional de lesiones en el fútbol
MÓDULO 4. Programación del readaptador en el fútbol e investigación
MODULO 5. Contextualización (fundamentos de la psicología del deporte)
MODULO 6. Aprender acerca de los participantes y agentes externos
MODULO 7. Concentración en los procesos de grupos
MODULO 8. Mejorar el rendimiento
MODULO 9. Salud y bienestar
Contenidos adicionales audiovisuales
Todos nuestros cursos cuentan, además de los materiales de estudio, con Máster Clases, ponencias y webinars, impartidas por importantes profesionales vinculados a la alta competición deportiva.
Matriculándote en este curso, podrás disfrutar de los vídeos de las Máster Clases a través del Aula Virtual, tanto de las jornadas celebradas en el pasado, como las que vamos organizando cada año.
Aquí tienes sólo una pequeña muestra de lo que podrás ver:
- Readaptación Táctica. Víctor Paredes – Preparador Físico y Readaptador de Lesiones en Rayo Vallecano de Madrid (hasta 2018), y David Porcel – Preparador Físico del Rayo Vallecano de Madrid S.A.D.
- El CORE aplicado al rendimiento en fútbol. Víctor Paredes – Preparador Físico y Readaptador de Lesiones en Rayo Vallecano de Madrid (hasta 2018), y David Porcel – Preparador Físico del Rayo Vallecano de Madrid S.A.D.
- Prevención y readaptación acuática de lesiones en Fútbol. Alain Sola Vicente – Readaptador de la Selección Nacional Sub 23 de Qatar.
- Entrenamiento y protocolos preventivos en fútbol. José Luis Estévez – Rehab fitness coach Real Madrid F.C. (2016/2018).
- Entrenamiento y medidas para la recuperación e lesiones en fútbol. Francisco Gallardo – Entrenador, ayudante y preparador físico en el Real Madrid durante 8 temporadas.
- Prevención y recuperación de lesiones en porteros de fútbol. Daniel Rodríguez – Readaptador de porteros.
- Liderazgo del Entrenador. Claudia Rivas – Psicóloga Deportiva de importantes equipos de fútbol de México
- Estrategias para implicar a los padres en el deporte base. Juan González Hernández – Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte.
- Rol profesional del Psicólogo del Deporte: de la teoría a la praxis. Jesús Edgar Albo Domínguez – Coordinador de Medicina del Deporte en Sinergia Deportiva, Club Tigres (México)
- La cohesión y el feedback en los equipos deportivos. Luis Tomás Ródenas Cuenca – Profesor Universidad Autónoma de Nuevo León (México).
- La comunicación y el clima motivacional en los equipos deportivos. Luis Tomás Ródenas Cuenca – Profesor Universidad Autónoma de Nuevo León (México).
- Procesos Atencionales en el Deporte Competitivo. Javier Sánchez-López – PhD e investigador Universidad de Verona (Italia).
- Actividad Física, Envejecimiento y Salud. Javier Sánchez-López – PhD e investigador Universidad de Verona (Italia).
- Uso de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en la psicología del deporte. Sylvain Laborde – European PhD in Sport Sciences (German Sport University Cologne).
- Inteligencia Emocional en la Psicología del Deporte. Sylvain Laborde – European PhD in Sport Sciences (German Sport University Cologne).
- Flexibilidad Neuronal y Excelencia Deportiva. Javier Sánchez-López – PhD e investigador Universidad de Verona (Italia).
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Proceso de Admisión
Requisitos
- Aportar toda la documentación solicitada por CEUFP en los plazos establecidos antes del comienzo del programa.
- Superar la entrevista personal.
Solicitud de Información
Rellenar una solicitud de información del Máster en el que estés interesado y enviarla
Entrevista Personal
Realizar una entrevista personal
Nuestro departamento de admisiones se pondrá en contacto contigo para realizar una entrevista personal presencial o telefónica. El Comité de Admisiones evaluará cualidades, méritos y documentación aportada. En un plazo de 3 días laborables te informaremos de la resolución tomada.
Matriculación
Formalización de la matrícula
En caso de ser admitido, recibirás un comunicado por escrito confirmando tu plaza y facilitándote toda la información necesaria para formalizar el pago de los derechos de matrícula junto con el contrato de alumno.
Financiación a tu medida
Estudiamos cada caso para que pagues tu curso, máster o postgrado en cómodos plazos.
Facilidades de pago en función de las características del curso.