Project Description
El Título Propio de Máster en Entrenamiento Personal y Fitness tiene como misión principal, conocer la preparación, organización y planificación del entrenamiento deportivo según los objetivos de los usuarios. Así como los sistemas fisiológicos para alcanzar el rendimiento deseado, dentro de unos parámetros
de entrenamiento saludables y adaptados al deportista.
Objetivos
- Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario.
- Desarrollar programas de preparación física y fitness orientados a las necesidades del público específico al que se quieren dirigir.
- Proporcionar los conocimientos necesarios para tratar a personas y/o deportistas que han padecido algún tipo de lesión y/o patología.
- Programar las actividades propias de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), atendiendo a criterios de promoción de la salud y el bienestar del usuario.
- Instruir y dirigir actividades de acondicionamiento físico con equipamientos y materiales propios de Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP).
- Diseñar y ejecutar coreografías con los elementos propios del aeróbic, sus variantes y actividades afines.
- Programar y dirigir actividades de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical.
- Adquirir los conocimientos de requisitos nutricionales específicos para la ejecución de las distintas actividades deportivas.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
Requisitos
Para realizar este curso se debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos. Si no cumples ninguno de ellos, aún puedes cursar este Máster. En lugar del Título Propio, la UEMC emite un certificado de aprovechamiento.
- Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Licenciados y Diplomados Universitarios de otras especialidades.
- Alumnos de último curso de carrera de grado en Ciencias de la Salud y Actividad Física y el Deporte.
- Deportistas con trayectoria profesional o de alto rendimiento con carrera demostrable.
Por qué elegir este máster
Título Propio UEMC
Títulación expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes a la finalización del curso y una vez abonadas las tasas universitarias correspondientes al año académico.
Certificado de aprovechamiento de la UEMC en lugar del Título Propio en el caso de realizar el curso sin cumplir los requisitos de acceso.
Completa formación
Puedes estudiar los contenidos directamente a través de nuestro Aula Virtual, o descargar los temarios en formato pdf.
Sistema de evaluación a través de exámenes on line y trabajos corregidos por los tutores.
Vídeos de Máster Clases
Podrás disfrutar de los vídeos de las Máster Clases a través del Aula Virtual, tanto de las jornadas celebradas en el pasado, como las que se van realizando cada nuevo curso.
Prácticas
No son obligatorias y no influyen en la nota final del Máster. Se pueden solicitar una vez superada la parte teórica de todo el curso.
Modalidad
- 1.500 horas online – Tiempo de estudio estimado que abarca el material de estudio, evaluaciones y vídeos de máster clases.
- Matrícula abierta todo el año – Dispones de todos los contenidos del curso en nuestro Aula Virtual y tutorías por correo electrónico.
- 60 ECTS – Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos Universitarios.
Una vez finalizados los estudios, la Universidad Europea Miguel de Cervantes expedirá el Título Propio de Máster en Entrenamiento Personal y Fitness.
Titulación
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional, especialidad, o el correspondiente
certificado de profesionalidad. Este Máster es válido para solicitar por la vía no formal la acreditación de los contenidos y las horas de la formación relacionada con las competencias profesionales de los certificados de profesionalidad:
• AFDA0210 – Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente.
• AFDA0110 – Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical.
MÓDULO 1. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
Metodología
Tema 1. Origen y evolución del entrenamiento deportivo.
Tema 2. La preparación para el entrenamiento.
Tema 3. Los principios fundamentales del entrenamiento.
Tema 4. Las cargas de entrenamiento.
Tema 5. Procesos de fatiga-recuperación.
Tema 6. Relaciones entre entrenamiento, edad y sexo.
Tema 7. Los sistemas de desarrollo de las capacidades físicas y las cualidades perceptivo- motrices.
Tema 8. La planificación y el control del entrenamiento.
Fisiología
Tema 9. El Metabolismo.
Tema 10. La Función muscular.
Tema 11. El Control nerviosos del movimiento humano.
Tema 12. Las Respuestas y adaptaciones cardiovasculares.
Tema 13. La Fatiga y sobreentrenamiento.
Tema 14. La Percepción del esfuerzo.
Tema 15. La Valoración de potencia y capacidad anaeróbica.
Tema 16. El Control renal y ejercicio físico.
Tema 17. Respuestas y adaptaciones endocrinas al ejercicio.
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Tema 1. Estructura y funciones orgánicas.
Tema 2. Adaptaciones funcionales a la actividad física.
Tema 3. Biomecánica y análisis del movimiento.
Tema 4. Actividad física y salud.
Tema 5. Composición corporal, balance y control de peso.
Tema 6. Factores de la condición física y motriz.
MÓDULO 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA
Tema 1. Metabolismo energético.
Tema 2. Anemias nutricionales.
Tema 3. Ayudas nutricionales y energéticas.
MÓDULO 4. PSICOLOGÍA DEPORTIVA
Tema 1. Estrategias de preparación mental.
Tema 2. Personalidad.
Tema 3. Motivación deportiva.
Tema 4. Establecimiento de objetivos alcanzables.
Tema 5. Manejo del estrés o ansiedad deportiva.
Tema 6. Relaciones intragrupo.
Tema 7. Los factores externos del rendimiento.
Tema 8. La relación con el entrenador.
MÓDULO 5. PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN LESIONES
Tema 1. Lesiones y tratamiento.
Tema 2. Entrenamiento y prevención.
Tema 3. Entrenamiento y protocolos.
Tema 4. Programas de readaptación.
MÓDULO 6. NUEVAS TECNOLOGÍAS
Tema 1. Análisis de la condición física.
Tema 2. Técnicas biomecánicas.
MÓDULO 7. ENTRENAMIENTO EN SALA
Tema 1. Determinar la condición física y biológica del usuario.
Tema 2. Programar actividades de entrenamiento.
Tema 3. Dirigir actividades de acondicionamiento físico.
MÓDULO 8. CLASES COLECTIVAS CON SOPORTE MUSICAL
Tema 1. Diseñar y ejecutar coreografías con soporte musical.
Tema 2. Programar y dirigir actividad con soporte musical.
MÓDULO 9. FITNESS ACUÁTICO
Tema 1. Habilidades y secuencias del fitness acuático.
Tema 2. Metodología y práctica del fitness acuático.
Tema 3. Hidrocinesia.
MÓDULO 10. PRIMEROS AUXILIOS Y EMERGENCIAS
Tema 1. Valoración inicial.
Tema 2. Reanimación cardiopulmonar.
Juan Carlos González Hernández
Análisis deportivo inicial
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)
Universidad Europea Miguel de Cervantes. | Experto en Gestión Deportiva y Alto rendimiento | Grado Superior en Actividades Físicas y Deportivas.
PONENTES Y MÁSTER CLASES
Todos nuestros cursos cuentan, además de los materiales de estudio, con Máster Clases, ponencias y webinars, impartidas por importantes profesionales vinculados a la alta competición deportiva. Matriculándote en este curso, podrás disfrutar de los vídeos de las Máster Clases a través del Aula Virtual, tanto de las jornadas celebradas en el pasado, como las que vamos organizando cada año.
Aquí tienes sólo una pequeña muestra de lo que podrás ver.
Cristina Muñoz
Pilates, streching y clicloindoor
Experta en Entrenamiento | Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | NSCA-Certified
Personal Trainer (NSCA-CPT) y Certified Strength and Conditioning Specialist (CSCS)
Roberto Hernández Rivas
HIIT y adelgazamiento
Experto en Entrenamiento | Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | Entrenador
Nacional de Boxeo
Manel Valcarce
Nuevas Tecnologías aplicadas al entrenamiento
Experto en Marketing y Ventas | Licenciado en Educación Física | Diplomado en Ciencias Empresariales
| Máster en Administración, Dirección y Gestión del Deporte.
Cristina Muñoz
Funcional, core y fitball
Experta en Entrenamiento | Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | NSCA-Certified
Personal Trainer (NSCA-CPT) y Certified Strength and Conditioning Specialist (CSCS)
Carlos López
Marketing en Redes Sociales (orientado a la promoción profesional)
Experto en Márketing Digital | Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Manel Valcarce
Marketing para ventas (orientado a la promoción profesional)
Experto en Marketing y Ventas | Licenciado en Educación Física | Diplomado en Ciencias Empresariales
| Máster en Administración, Dirección y Gestión del Deporte.
Proceso de Admisión
Requisitos
- Aportar toda la documentación solicitada por CEUFP en los plazos establecidos antes del comienzo del programa.
- Superar la entrevista personal.
Solicitud de Información
Rellenar una solicitud de información del Máster en el que estés interesado y enviarla
Entrevista Personal
Realizar una entrevista personal
Nuestro departamento de admisiones se pondrá en contacto contigo para realizar una entrevista personal presencial o telefónica. El Comité de Admisiones evaluará cualidades, méritos y documentación aportada. En un plazo de 3 días laborables te informaremos de la resolución tomada.
Matriculación
Formalización de la matrícula
En caso de ser admitido, recibirás un comunicado por escrito confirmando tu plaza y facilitándote toda la información necesaria para formalizar el pago de los derechos de matrícula junto con el contrato de alumno.
Financiación a tu medida
Estudiamos cada caso para que pagues tu curso, máster o postgrado en cómodos plazos.
Facilidades de pago en función de las características del curso.