Project Description
El Titulo Propio de Máster en Dirección Metodológica, Scouting y Analista del Juego en Fútbol, tiene como misión principal, optimizar el proceso de Enseñanza-Entrenamiento-Aprendizaje, establecer los fundamentos para dirigir con éxito a jugadores y equipos en cuestiones referentes a la transmisión de una idea de juego durante el proceso de entrenamiento con el fin de poder trasladar ese aprendizaje a cualquier episodio de competición.
También te dotaremos de la capacitación y el reconocimiento institucional necesario para intervenir profesionalmente en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas al fútbol.
Requisitos
- Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Entrenadores de Nivel III o Técnico Deportivo Superior en Fútbol.
- Jugadores y ex-jugadores profesionales de fútbol.
- Licenciados y Diplomados Universitarios de otras especialidades.
- Alumnos de último curso de carrera de grado en Ciencias de la Salud y Actividad Física y el Deporte.
Si no cumples algunos de los requisitos también puedes cursar este Máster, obteniendo tras su finalización un certificado de aprovechamiento de la UEMC en lugar del Título Propio
Objetivos
- Establecer las bases teórico-practicas necesarias, para tener un conocimiento lo más científico posible, acerca del método y la metodología de la enseñanza en edades formativas.
- Desarrollar las estrategias necesarias para la formación integral del futbolista de fútbol base, partiendo de diversas metodologías y con objetivos de trabajo según las edades.
- Tomar como referencia los modelos de trabajo de canteras profesionales y definir los pilares para la creación de una escuela de fútbol propia.
- Conocer los diferentes recursos materiales con los que cuenta el staff técnico de un equipo de fútbol para el análisis de rendimiento y para el trabajo de readaptación y la recuperación funcional de lesiones.
- Procesar la información necesaria para analizar el rendimiento y el juego de nuestro equipo, nuestros jugadores y el equipo rival.
- Enseñar a diseñar informes deportivos sobre las capacidades físicas y de rendimiento de los jugadores, así como del análisis de partidos.
- Conocer y dominar las diferentes aplicaciones existentes en las nuevas tecnologías aplicadas al fútbol.
Por qué elegir este máster
- Posibilidad de acudir a jornadas y masterclases presenciales en Madrid
- Posibilidad de realizar prácticas homologadas en empresas
- Repositorio grabado de todas clases presenciales a disposición del alumno
- Créditos ECTS del curso: 60
- Licencia gratuita indefinida del software MasCoach (Gestión de equipos, creación de ejercicios con animación y edición de vídeo)
- 1 año de prueba gratis de la plataforma Mundo Monitor (Informes e historial de jugadores, equipos, temporadas…)
- Suscripción Oro gratis durante un año en FutbolJobs (Portal de empleo específico de fútbol: jugadores, técnicos, entrenadores, intermediarios…)
Modalidad
Online
Duración
24 meses (plazo máximo para realizar el curso) y 1500 horas lectivas
Salidas profesionales
- Director Metodológico de equipo o club de fútbol de cualquier nivel o categoría.
- Formación complementaria para entrenadores de cualquier nivel.
- Analista / Socuting de equipo o club de fútbol de cualquier nivel o categoría.
- Ojeador / Scouting de jugadores: captación de talento, representación…
- Asesoramiento en la preparación física de un futbolista para su mejora y desarrollo deportivo.
MÓDULO 1 – Tendencias actuales del proceso de entrenamiento y competición en fútbol
MÓDULO 2 – Estructuración del proceso de entrenamiento en las etapas de formación
MÓDULO 3 – Estrategias operativas para el entrenador de fútbol base
MÓDULO 4 – Análisis de las capacidades físicas
MÓDULO 5 – Técnicas instrumentales biomecánicas más comunes
MÓDULO 6 – El proceso de Scouting
MÓDULO 7 – Sotwares: algunos ejemplos
MÓDULO 8 – Análisis del juego profesional
Contenidos adicionales audiovisuales
Todos nuestros cursos cuentan, además de los materiales de estudio, con Máster Clases, ponencias y webinars, impartidas por importantes profesionales vinculados a la alta competición deportiva.
Matriculándote en este curso, podrás disfrutar de los vídeos de las Máster Clases a través del Aula Virtual, tanto de las jornadas celebradas en el pasado, como las que vamos organizando cada año.
Aquí tienes sólo una pequeña muestra de lo que podrás ver:
- Análisis del equipo propio colectivo: nivel inmediato y acumulado del rendimiento. Javier Madrid Pedreño – Director de Cantera del F.C. Cartagena (2018 – …) y Analista del primer equipo Atlético de Madrid (2107-2018).
- Análisis de la competición en directo: herramientas y utilidades al alcance de todos. Javier Madrid Pedreño Director de Cantera del F.C. Cartagena (2018 – …) y Analista del primer equipo Atlético de Madrid (2107-2018).
- Valoración de la fuerza excéntrica de isquiotibiales para la prevención y readaptación de lesiones. Carlos Balsalobre Fernández – Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Laboratorio de bolsillo: uso de aplicaciones para la medición del rendimiento físico. Carlos Balsalobre Fernández – Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Apps de análisis técnico-táctico. Javier González López – Segundo entrenador en el Club Estudiantes (Equipo ACB) y responsable de Scouting.
- Parámetros claves en el análisis del juego en futbol. Francisco Gallardo – Entrenador, ayudante y preparador físico en el Real Madrid durante 8 temporadas.
- Software e instrumentos para el control y evaluación de la condición física. Dardo Rubina – Preparador Físico Escuela Deportiva Moratalaz.
- Metodología de Análisis de Juego del Rayo Vallecano. Diego Pérez Castillo – Analista del primer equipo AS Mónaco.
- Evaluación de la Producción de Fuerza en la Prevención de Lesiones: Nuevas Tecnologías. Carlos Balsalobre Fernández – Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Metodología y didáctica del uso de las nuevas tecnologías. Javier González López – Segundo entrenador en el Club Estudiantes (Equipo ACB) y responsable de Scouting.
- Programa de análisis y detección de talentos en fútbol. Rodrigo del Campo – Director del programa DTD.
- Nuevas tecnologías en fútbol. Miguel Álvarez Sánchez – Desarrollador MasCoach.
- Análisis del Rendimiento. Media Coach y GPS. Víctor Paredes – Preparador Físico y Readaptador de Lesiones en Rayo Vallecano de Madrid (hasta 2018).
- Nuevas tecnologías en fútbol. Frank Gornes – Nacsport Management Area.
- El hombre libre. Construcción de conductas. David Serrano Rodríguez – PFC Ludogorets Razgrad Coordinador de Metodología.
- Fútbol y aprendizaje. Fútbol y desarrollo. Igor Oca Pulido – Entrenador del Deportivo Alavés B
- Organización estructural de un club de fútbol base, ejemplificación práctica. Javier Lavandeira Mejide – Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña.
- Estrategias básicas para la planificación del entrenador de fútbol base. Javier Lavandeira Mejide – Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña.
- Plan operacional en el contexto de una estructura semanal. Igor Oca Pulido – Entrenador del Deportivo Alavés B.
- El proceso de auditoría interna como base para el desarrollo metodológico. David Serrano Rodríguez – PFC Ludogorets Razgrad Coordinador de Metodología.
- Entrenando en base al multimodelo. Javier Lavandeira Mejide – Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña.
- Diseño de la unidad mínima temporal: La tarea. Igor Oca Pulido – Entrenador del Deportivo Alavés B.
- Etapas de formación y adaptación del entrenamiento. David Serrano Rodríguez – PFC Ludogorets Razgrad Coordinador de Metodología.
- La formación integral del futbolista de base. Javier Lavandeira Mejide – Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña.
- Detección y selección de talento. Javier Lavandeira Mejide – Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña.
- ¿A qué cuestiones atendemos para trasladar contenidos a nuestros jugadores o jugadoras? Igor Oca Pulido – Entrenador del Deportivo Alavés B.
- Desarrollo del modelo alternativo o táctico en el fútbol base. David Serrano Rodríguez – PFC Ludogorets Razgrad Coordinador de Metodología.
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Proceso de Admisión
Requisitos
- Aportar toda la documentación solicitada por CEUFP en los plazos establecidos antes del comienzo del programa.
- Superar la entrevista personal.
Solicitud de Información
Rellenar una solicitud de información del Máster en el que estés interesado y enviarla
Entrevista Personal
Realizar una entrevista personal
Nuestro departamento de admisiones se pondrá en contacto contigo para realizar una entrevista personal presencial o telefónica. El Comité de Admisiones evaluará cualidades, méritos y documentación aportada. En un plazo de 3 días laborables te informaremos de la resolución tomada.
Matriculación
Formalización de la matrícula
En caso de ser admitido, recibirás un comunicado por escrito confirmando tu plaza y facilitándote toda la información necesaria para formalizar el pago de los derechos de matrícula junto con el contrato de alumno.
Financiación a tu medida
Estudiamos cada caso para que pagues tu curso, máster o postgrado en cómodos plazos.
Facilidades de pago en función de las características del curso.